top of page

HISTORIAS POR GENERODE JUGUETE  

 

HISTORIA DEL TROMPO 

 """ EL ORIGEN DE EL TROMPO""""  

POR FERNANDO TUREGANO :

El origen de el tompo es mas bien incierto pues solo se tiene conocimiento de que existen trompos desde el año 4000 A.C. se encontraron algunos tipos echos con arcilla a las orillas de el río Éufrates tumbien hay registros de de trompos en pinturas antiguas y algunos textos que describen el juego aunque se piensa que el prototipo salio de una avellana por la forma que se puede hacer girar como una pirinola en los escritos de Marco Poncio CatónEl Mayor (234- 147) A.C . Politico e HistoriadorRomano ademas en los escritos de virgilio aparece en su obra ENEIDA Siglo (1) A.C. así mismo se han tenido hallasgos de trompos que pertenecían a las Civilizaciones Romanas .En el museo britanico se encuentra la pieza masantigua relacionada con los trompos una inscripcion exhumada en Beocia cerca de tebás data la fechaen el año 1250 A.C. en la que un niño a dedicado al dios “ZAGREO” un gran numero de juguetes entre ellos un trompo con un latigo en vez de una cuerda es posible que se realizarapn competencias para dedicar a los dioses el talento y el arte de bailar el trompoLos romanos y los griegos tenían este elemento como juguete, de igual manera las culturas de Oriente, China y Japón, quienes fueron los artífices de su introducción en Occidente. En Japón, adultos y niños juegan al trompo convirtiendo este aspecto lúdico a un verdadero arte y de esta forma ejecutan numerosos espectáculos, de entre los que destaca aquel en el que, justamente después de lanzar el trompo, lo recogen con una lienza y para hacerlo bailar en la palma de las manos o en paletas dobles pasando de una a la otra e incluso en ambas caras de la misma o en la hoja de un sable hasta terminar bailando en la punta.En América, este juego estaba también muy extendido entre los amerindios del Norte y del Sur, antes de la llegada de los primeros colonos. De hecho parece haber constancia de trompos en Perú desde tiempos prehistóricos. Los indios Hopi, después de echarlos a rodar, mantenían la rotación de los trompos con un látigo, con el cual azotaban con rápidos movimientos la punta inferior del trompo. También hay diversos ejemplares de trompos americanos, en México es una tradición milenaria y se tienen registros de que los mejores acróbatas del juguete son de america y en especial de México y Argentina que dan testimonio de su permanencia en el tiempo gracias a la popularidad que alcanza en estos lugares .las fotos son de trompos clasicos echos en mexico y argentina.

Pintores han utilizado trompos como motivo en sus cuadros, como el español González Ruiz (1640 - 1706), que en su obra Catedral de Toledo escenifica una partida de trompo. El pintor y grabador chileno, Pedro Lobos (1919-1968) utilizó en sus temas el trompo.Poetas chilenos se han inspirado en este juguete, como Homero Arce (1901 - 1977)Cabe mencionar que antes de su muerte fue secretario particular de Pablo Neruda ,Tambien Alejandro Galaz (1905 - 1938), que escribió Romance de la infancia o Trompo de 7 Colores, Victoria Contreras Falcón (1908 - 1944) que escribió Trompo Dormido, o María Cristina Menares con Danza del Trompo Multicolor, incluido en su libro de poemas para niños Lunita Nueva. Asimismo, el peruano José Diez Canseo escribe sus Estamapas Mulatas en 1951 con el cuento "El trompo" donde narra como "Chupitos", un niño de diez años, juega al trompo a sus vecinos en el barrio del Rímac en Lima Perú. Y A SI HAN PASADO DECENAS DE AÑOS Y MUCHAS PERSONAS Y PERSONAJES QUE CUANDO CONOCEN DE ESTE FANTÁSTICO JUGUETE SE ENAMORAN TANTO COMO YO O COMO CUALQUIER INFANTE HABIDO DE CREATIVIDAD Y DESTREZA PARA MI EN LO PERSONAL ES EL MEJOR JUGUETE JUNTO CON EL YO YO .

Recuerdan los sellos postales , representan este tradicional juego en Brasil (1979), Argentina (1983), Suiza (1986), España (1989) y Portugal (1989). en América y estas partes de el mundo que les menciono Ha sido uno de los juegos más populares y conocidos entre todos los chavos hasta finales de la década de los ochenta, actualmente, como la mayor parte de los juegos tradicionales, está prácticamente desaparecido. en México anteriormente por ahí de los años 1930 y 1940 era de gran popularidad y es cuando de madera con punta de clavo y madera de guayabo o de mezquite que son maderas muy rígidas y durableseran vendidos en las ferreterías y se juntaban los niños a jugar el cónico juguete de madera después en los años 1963 fue el año en que por primera vez llegó a México un trompo plástico. Bajo el sello comercial Plasti Marx, sin promotores, pero eso sí con mucha publicidad en televisión, y anunciados por Genaro Moreno y Chabelo personajes de la televisión infantil mexicana y se promocionaba por primera vez el trompo "plástico" en nuestro país. Durante los años siguientes el trompo se olvidó, pero resurge en 1975, cuando la marca Duncan, de la cual el Ing. Guillermo García del Camino era Representante para México, y fue él quien trajo la inquietud del trompo plástico a nuestro país.El ingeniero García del Camino es el que preparara el lanzamiento de este fantástico juguete en el mercado mexicano. y entonces lo empiezan hacer popular los promotores de dicha compañía con arduas labores para crear una aficion en grande en los niños de México sin embargo se vuelve a olvidar unos años y luego en los años de 1986 son los trompos de el Ing.Julio Lacorte "PREMIER" que forma una escuela de campeones demostradores comandados nada mas y nada menos que por la dinastía que marco los barrios de la ciudad de México los hermanos Zentella Olavarria Eduardo , Fernando y Carlos que simultáneamente competían con5 estrellas la empresa de el sr. jose barroso oliva innovador dentro de de el ambiente de la fabricación pues creo unos modelos que nadie tenia como el exitoso trompo "azteca" y Duncan empezaba perder fuerza y se debilitaba cada vez mas pues Premier y cinco estrellas estaban en una guerra comercial y es asi como toma fuerza en nuestro pais pero unos años mas adelante la gran afición al fascinante juguete el mismo ing. Julio Lacorte emprende las expediciones a centro y Sudamérica y lo da a conocer como trompo de plastico en costa rica,Colombia,Chile por mencionar algunos y después por ahí de los años 2000 el Sr. Antonio Cortés da a conocer los trompos "Cometa" que en diez años toma uan fuerza grande por su exitoso modelo diamante y es el quien los lleva a Europa y los da a conocer que aun que ya conocían la peonza es esta marca la que abre la brecha del trompo en Europa y ahora es de una popularidad impresionante la que se vive en España, Hungría y Eslobakia pero hoy en dia hay mas de treinta marcas en México y el mundo en brasil en colombia en ecuador y realizan promociones continuas y vuelve a tomar fuerza este fasinante juguete pues bueno no me queda mas que decirles que mil gracias por su atencion y si creen que este documental apotrta algo a los infantes y aficionados a el fascinante juguetito solo comente. atentamente Fernando Turegano Este documental  es dedicado a todos los campeones que hoy no están con nosotros y a los que hoy dia siguen divirtiéndose como niños pero en especial a Fernando zentella , Carlos zentella, Raul Juarez ,Salvador Nieves y Rubén Velazques Q.E.P.D. que fueron mis maestros pero fueron y seguirán siendo los grandes campeones de México gracias totales .

HISTORI A DEL YOYO 

Origen del yo-yo 

 

Fue inventado en Grecia, donde se ha encontrado la imagen de un joven jugando hacia el siglo V a. C.Se han encontrado evidencias de la existencia del yo-yo entre 1386 y 1644 durante la dinastía Ming (China). La versión china consistía en dos discos de marfil con un cordón de seda arrollado alrededor de su eje central.[cita requerida]Dama con un yo-yo, norte de India (Rayastán, Bundi o Kota), ca. 1770, acuarela opaca y oro sobre papel.Hacia el siglo XVIII era conocido en la India.Ilustración en una revista francesa de modas (1791) de una mujer jugando con una temprana versión del yoyo entonces conocida comobandalore.

El juguete comenzó a ser famoso en Europa hacia el año 1700,[cita requerida] donde fue adornado suntuosamente y pintado con dibujos geométricos, a fin de que su rotación creara efectos hipnóticos.

Los soldados de Napoleón (principios del siglo XIX) lo usaban como entretenimiento en su tiempo libre entre batalla y batalla.[cita requerida]Hay evidencia incoherente acerca de si el yoyo se utilizó alguna vez como arma en Filipinas.2 3Lucky Meisenheimer, autor de Lucky's collectors guide to 20th century yo-yos - History and values, afirma que la idea de que el yoyo fuera un arma es un concepto popular pero inventado.

El 20 de noviembre de 1866, James L. Haven y Charles Hettrick, de Cincinnati (Ohio) firmaron la patente estadounidense, la primera otorgada a un filipino, sobre una «construcción mejorada de un juguete, comúnmente llamado bandelore».

Sin embargo, el yo-yo permaneció en relativa oscuridad hasta que en 1928 un filipino-estadounidense llamado Pedro Flores abrió la fábrica Yo-yo Manufacturing Company en Santa Bárbara (California). La empresa comenzó fabricando una docena de modelos del juguete. Pero un año después, en noviembre de 1929, Flores tuvo que abrir dos fábricas más, en Los Ángeles y Hollywood. Ocupaba a 600 trabajadores y producían 300 000 unidades diarias.En 1930, el estadounidense Donald Duncan compró las fábricas de Flores.

En los años sesenta aparicieron las empresas de juguetes Plastimarx e Impala, que producían este juguete, así como empresas multinacionales, como Flambeau Products Corporation (dueña de la marca Duncan), así como la empresa Jack Russell, que promovía a la empresaCoca Cola en todo el mundo.

Usuarios conocidos Entre ellos se hallan los presidentes John F. Kennedy, Lyndon B. Johnson y Richard Nixon, quienes se sabían grandes aficionados del pasatiempo, pues a menudo se les veía jugando con el yoyó en la oficina presidencial de la Casa Blanca.

El 12 de abril de 1985, el yoyó viajó al espacio con la tripulación del transbordador Discovery, y años después, en la nave espacial Atlantis.Anualmente se lleva a cabo una competencia mundial en Orlando (Florida).Eddy Fast (‘rápido’) McDonald posee el título de la persona en el mundo que puede realizar más «lazadas» en una hora" tras haber realizado 8437 lazadas con su yoyó.

En LatinoaméricaYoyó Russell.En Argentina, durante los años setenta se creó un gran furor alrededor del «yoyó» bronco y el yoyó Russell.En México el primer yo-yo era de madera, de marca Sheiro.

En 1962, la empresa Plastimax (México) lanzó una campaña publicitaria exitosa de difusión del yoyo.

Despues  en el 83  sale  la marca de yoyos 5 estrellas con los yoyos de XETU  Y DESPUES EN EL 86  CON LOS YOYOS DEL MUNDIAL DE FUTBOL. DESPUES LLEGO LA PROMOCION MAS IMPACTANTE DE YOYO DE TODOS LOS TIEMPOS RUSSELL COCA COLA  1995 DESPUES DE ESO HASTA   HOY EN LA ACTUALIDAD  PEPSI ES LA QUE  DA ESE TIPO DE PROMOCIONES CON YOYOS DE ALTA TECNOLOGIA Y ESTAMOS ESPERANDO EN MEXICO EN ESTE PAIS EXISTEN DOS ASOCIACIONES DE CAMPEONES PROFESIONALES ACTIVVOS QUE SON LOS QUE FOMENTAN EL JUEGO DANDO CLASES DOMINICALES GRATUITAS EN D.F. Y CANCUN QUINTANA ROO   

COLLECTOR'S EDITION

© 2014 COPYRIGHT TODOS LOS DERCHOS RESERVADOS   DISEÑO DE PAG  Fernando Turegano. 

bottom of page